La gran cantidad de servicios que se ofrecen a través de internet hace que sea de vital importancia asegurar nuestros equipos y sistemas contra los ataques de los hackers.
En el curso aprenderás los fundamentos del Ethical Hacking, su historia y la utilización de las diversas herramientas y técnicas disponibles para su realización.
El curso incluye contenido práctico que será realizado mediante laboratorios.
Nos pondremos en la piel de un hacker y analizaremos y explotaremos la seguridad de nuestros sistemas. ¡Aprende a hackear sistemas y cómo protegerlos!
Al finalizar el curso se entregará un certificado de asistencia en formato digital.
Los temas que aprenderás son:
• Introducción al Hacking Ético: historia del hacker, metodología de trabajo y su impacto en el mundo.
• Pentesting: tipos, etapas y herramientas.
• Footprinting y OSINT: técnicas y metadata.
• Ingeniería Social: qué es, anatomía de un ataque, ataques internos, phishing y contramedidas.
• Escaneo y Enumeración: networking y técnicas de escaneo.
• Ataques a la red: sniffing, spoofing, man-in-the-middle, DoS, Wireless Hacking y contramedidas.
• Análisis de vulnerabilidades: scoring CVSS, ponderación y resultados.
• Web Hacking: vulnerabilidades, inyección SQL, OWASP T10, WAPT.
• Entregables: requisitos técnicos y legales, informes y metodologías de trabajo.
Plataforma: las clases serán online y en vivo, realizadas por medio de la plataforma 8X8.
Campus: los usuarios tendrán acceso al campus de ATEITIS donde estará el material del curso y fechas por temas. También se subirán las clases para que puedan repasar los temas vistos.
La dinámica de las clases brindadas por ATEITIS son teórico-prácticas con ejemplos reales. Se harán simulaciones de técnicas de Ethical Hacking, como así también de ingeniería social. El objetivo principal del curso es que el alumno pueda entender, evaluar y detectar posibles vulnerabilidades en diferentes sistemas o aplicaciones.
Tendrá curso los días lunes a las 19.00 horas (GMT -3) a partir del 23 de Noviembre de 2020.
Carga horaria: 16 horas.
El curso está orientado a:
• Desarrolladores de Software.
• Ingenieros o Analistas de Sistemas.
• Administradores de Redes.
• Analistas o Responsables de Seguridad.
Con fines de aprovechar mejor el curso, se recomienda conocer previamente los fundamentos de la Seguridad Informática (o Ciberseguridad).
Formas de pago:
– Si estás ubicado en Argentina, elegí la moneda “ARS” en la web y luego abonar por transferencia bancaria o Mercado Pago (consulta por otros medios de pago).
– Si estás fuera de Argentina, elegí la moneda “USD” y luego abonar por PayPal (consulta por otros medios de pago).
¡¡¡Paypal esta disponible para todos los países!!!